Ir directamente al contenido

Beauty as a Way of Life

Silvia comenzó su carrera en el diseño de interiores antes de aventurarse en la moda y, durante todo este tiempo, la idea de que la belleza no es solo decorativa, sino una forma de vida, ha sido una constante. Para esta entrega, hablamos con ella sobre el papel que juega la estética en su universo creativo.

Todo está conectado

“Para mí, no existen límites entre las distintas disciplinas artísticas en términos de inspiración, a veces la curva de una escultura o unas simples pinceladas es todo lo que necesitas para despertar la idea de un estampado o una silueta. Desde este punto de vista, es difícil para mí definir el estilo de mi casa y mis boutiques porque no me gusta adherirme a un solo concepto, una paleta o una era porque lo encuentro limitante. Por el contrario, me encanta mezclar. Disfruto combinando piezas modernas de mediados de siglo con piezas milanesas postmodernistas en acrílico para lograr más contraste”.

El poder de la textura

"En la moda, la textura tiene mucha importancia porque puede elevarla y añadir dimensión. En los interiores, tiene otra importancia: la textura puede dar vida a un espacio, invitando al tacto, añadiendo calidez y creando contrastes, a menudo contando una historia de una forma muy sutil”.

Hay que saber apreciar

"Desde que tengo uso de razón, me ha apasionado la estética. La belleza da forma a casi todos los aspectos de mi vida, desde cómo trabajo las telas hasta cómo conceptualizamos nuestros eventos. En mi vida diaria, incluso influye en las películas que veo y en los libros que me acompañan. A menudo pienso en esa famosa cita de Diana Vreeland, "El ojo tiene que viajar", porque es cierto, no solo en el contexto de los viajes, sino en los objetos, imágenes y experiencias con las que eliges rodearte”.